Escrito por Iván Acosta
Hola, qué tal
El tercer festivo federal del año comenzó a celebrarse incluso cuando George Washington aún estaba con vida y continuó tras su fallecimiento en 1797, según reseñas de la época. El primer presidente de Estados Unidos nació el 22 de febrero de 1732.
Posteriormente, la conmemoración se amplió para incluir al 16.º presidente del país, Abraham Lincoln, cuyo natalicio también tuvo lugar en febrero, específicamente el día 12.
Lincoln lideró la nación durante la decisiva Guerra Civil (1861-1865) y fue asesinado en un teatro poco después del fin del conflicto. Su impacto en la historia del país le otorgó un lugar trascendental en la memoria colectiva de Estados Unidos.
A lo largo del siglo XIX, los estadounidenses celebraban el 22 de febrero como el natalicio de Washington. Sin embargo, alrededor de 12 estados ya reconocían de manera oficial la celebración conjunta de los cumpleaños de Washington y Lincoln el tercer lunes de febrero. Mientras tanto, otros 12 de los 50 estados lo denominaban Día de los Presidentes.
En 1968, el representante por Illinois, Robert McClory, propuso una ley para establecer feriados nacionales y garantizar su cumplimiento obligatorio en todo el país por mandato federal.
Según el portal oficial del gobierno de EE.UU., con la implementación de la Ley de Feriados Uniformes del Lunes, se reorganizaron los días festivos a lo largo del año con el objetivo de promover fines de semana largos para los trabajadores, fomentando así la actividad económica a través de viajes y otras actividades.
«En 1971, la implementación de la Ley de Feriados Uniformes del Lunes trasladó la celebración del cumpleaños de Washington al tercer lunes de febrero. Algunos reformistas propusieron cambiar el nombre de la festividad a Día de los Presidentes, en honor tanto a Lincoln como a Washington».
No obstante, ante la falta de consenso, el festivo mantuvo su denominación oficial. Sin embargo, con el tiempo, la tradición ha consolidado esta fecha como una celebración más inclusiva, reconociendo a todos los presidentes de Estados Unidos.
Este lunes, en diversas ciudades del país, se llevan a cabo actividades multitudinarias y jornadas educativas para destacar la importancia de los líderes presidenciales. Entre los eventos destacan desfiles con recreaciones históricas, exhibiciones patrióticas y presentaciones de bandas musicales.
Las actividades resaltan distintos aspectos de la historia estadounidense, rindiendo homenaje a quienes han liderado la nación. En muchas escuelas, los estudiantes reciben tareas especiales sobre la historia presidencial y la relevancia de quienes han moldeado el país.
Los monumentos dedicados a los expresidentes, tanto en Washington como en otras ciudades, son visitados por ciudadanos, funcionarios públicos y militares, quienes depositan ofrendas florales en su honor.
Para muchas familias, esta celebración también representa una oportunidad para compartir juntos, aprovechando el día festivo.
Entre los eventos destacados se encuentra la celebración en el Centro Histórico de Alexandria, Virginia, cerca de la finca de Mount Vernon, el hogar de Washington a orillas del río Potomac. En esta ocasión, la entrada a la mansión, ahora convertida en museo, será gratuita, y el recinto albergará un festival de época que recreará la apariencia original de la casa.
Dado el pronóstico del clima, el tradicional desfile de esta festividad se realizó por adelantado, el sábado 15 de febrero, con el tema: «George Washington: el comandante en jefe de Estados Unidos».
Según la Asociación Histórica de la Casa Blanca, los presidentes a lo largo de la historia han conmemorado los natalicios de Washington y Lincoln de diversas maneras. Por ejemplo, en 1837, el presidente Andrew Jackson celebró el cumpleaños de Washington con una rueda de queso de 635 kilogramos (1.400 libras) que compartió con los invitados.
En 1931, el presidente Herbert Hoover dirigió un discurso radial a la nación para conmemorar el cumpleaños de Lincoln, mientras que en 1965, el presidente Lyndon B. Johnson organizó un almuerzo especial en la Casa Blanca en su honor.
Más recientemente, en 2015, el presidente Barack Obama conmemoró la fecha actualizando las páginas web de la Casa Blanca sobre cada presidente de Estados Unidos, con el fin de facilitar el acceso a su historia.
HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS